5 cómics para conocer a... Iron Man – Desde las cenizas

 Si hay un personaje interesante dentro del universo Marvel es Tony Stark. Un hombre hecho así mismo, con una reputación paupérrima (ganada a pulso), una infancia traumática, un intelecto superior y una tendencia hacia la autodestrucción más que evidente. Playboy, multimillonario, científico, inventor, ejecutivo, ególatra y superhéroe (recordemos que es de los pocos que no tienen poderes de por si). Si lo piensan tiene mucho en común con Batman, ambos llevan una doble vida dónde son hombres de éxito por un lado y justicieros por la otra, ambos son mucho más inteligentes y ricos que la media, ambos crecieron con un trauma relacionado con sus padres y ambos están en constante conflicto con sus identidades. Hay muchísimos cómics buenos de Batman, pero existe la creencia que no hay muchos de Iron Man, es más, hasta la llegada del UCM se le consideraba un héroe sobrevalorado y que no tenía ninguna buena historia. Lógicamente eso no es verdad, y cualquier lector ocasional podría rebatirlo sin mucho problema, pero es cierto que una vez te ponen una etiqueta es difícil de quitar. Por ello cuando se me planteó reseñar una historia para alguien que quiera adentrarse en el mundo de Stark huí de las más conocidas, por algo son las más famosas, y me decidí por una que no tiene el reconocimiento que mereciese bajo mi modesta opinión y que reúne en su 14 números todo (o casi todo tampoco seamos exagerados) lo que tiene Iron Man como personaje. Si amigos, hoy os traigo "Desde las cenizas" y no, no voy a hablar de mutantes.


  Desde las cenizas es una historia noventera (1994) a cargo de Len Kaminski y Kevin Hopgood cuya publicación original sería Iron Man Vol. 1 #292-306 USA. Es de Perogrullo que al ser una obra de esa época ya empieza con el gesto torcido, porque los tebeos de los convulsos años 90 fueron lo que fueron, pero no todos. De hecho, Leo Kaminski llevó a cabo una gran labor con el hombre de hierro a quién logró revitalizarlo y hacerlo resurgir como un ave Fénix precisamente desde las cenizas. Porque precisamente la historia parte de ahí, de un Tony Stark parapléjico por una enfermedad neurodegenerativa que a punto ha estado de llevárselo para el otro barrio. Como en su estado, no puede vestir la armadura tendrá que inventar un nuevo modelo a control remoto. Esta situación, lejos de ser óptima, potenciará la calidad de la historia pues Tony deberá luchar contra malosos sin estar al 100% de sus capacidades físicas mientras lucha al mismo tiempo con una tortuosa recuperación médica que acentuará el deseo de ser cada vez más Iron Man y menos Tony Stark. En esta recuperación tendrá la voz cantante uno de los secundarios de la serie como es la fisioterapeuta Victoria Benning quién cómo nadie podía esperar, acabará cayendo bajo el influjo de su paciente y es que el bueno de Tony aún parapléjico tiende a arrimar la cebolleta a la primera ocasión.


   No podía faltar la trama empresarial en toda buena historia de Iron Man así que nuestro héroe deberá pelear por limpiar el nombre de su empresa que ha sido mancillado por la corrupción. Mientras se encarga de esto y de su recuperación deberá enfrentarse a villanos o interactuar con otros personajes Marvel porque si no hay tortas no publicabas en aquellos años. Así desfilarán por sus página Venom, Capitán América, Thunderstrike, Hulk e incluso deberá enfrentarse a uno de sus malosos más temibles como es el gigantesco robot Último y dónde deberá recurrir a sus pocos "amigos" (Rhodes, Beth, Happy..) y a su amplia colección de armaduras para formar un ejército de hombres de hierro para vencerlo. Como veis, de esta historia cogerán después muchas ideas para el UCM, siendo la más llamativa el debut de la Hulkbuster.

   A pesar de los obstáculos que los autores van poniendo en su camino (después de Parker debe de ser el más pupas de la franquicia) el Tony Stark que vemos en Desde las cenizas es el de toda la vida, el auténtico Stark, el que primero pega y después pregunta, el que cree que puede con todo sólo sin la necesidad de que alguien le eche una mano, pero también el inteligente capaz de reconocer sus errores y tratar de rectificarlos sin que se note mucho que ha metido la pata. 


  En resumen, Desde las cenizas es una luz del túnel que fueron los cómics de la época, dónde Kamisnki y Hopgood lograron revitalizar uno de los grandes personajes de la marca que andaba de capa caída (ay Byrne de mi vida) y supone el inicio de una de mis etapas favoritas del hombre de hierro (se extiende unos cuantos números más eso si ya sin Hopgood en el tándem) y que me gustaría ver más pronto que tarde reeditada pues aunque parezca mentira, sólo es posible encontrarla en la viejuna versión de Forum en nuestro país... Si, te hablo a ti Panini. 

 Por último aquí podéis encontrar el resto de reseñas de los demás compañeros con sus recomendaciones para empezar a leer a Iron Man:



El demonio de la botella (Próximamente)

El origen secreto de Tony Stark (Próximamente)

Hipervelocidad (Próximamente)









@Eladioku
@sithvillista.bsky.social

Comentarios

Entradas populares de este blog

No tiara no glory

Hasta los 90...

Matías tenía razón